¿Cómo usar una tarjeta de crédito?
Una tarjeta de crédito es un medio de pago que se basa en el crédito. Un banco o financiera te “presta” dinero por un tiempo determinado.
Las tarjetas te ayudan a pagar en diversos comercios tanto físicos como virtuales. Con una tarjeta de crédito adquieres bienes o servicios, sin la necesidad de desembolsar el dinero en ese momento.
Las tarjetas de crédito se administran en períodos. Cuando el periodo de cobro con la tarjeta de crédito concluye, el banco emisor envía un Estado de Cuenta. En este resumen aparecen las compras realizadas, disposiciones de efectivo, comisiones y pagos realizados al crédito desde la fecha de corte inicial hasta la fecha de corte final.
Beneficios de tener una tarjeta de crédito
Contar con una tarjeta de crédito te dará ventajas que van más allá de comprar sin usar efectivo. Te explicamos algunas características que puedes aplicar para sacar el mayor provecho de estos productos financieros:
Pagar poco a poco tus compras. Realiza compras y págalas en cómodas mensualidades cuando el banco tenga esta promoción. La mayoría de las veces no implican el pago de intereses, siempre y cuando liquides el pago antes del periodo de gracia.
Te da soporte ante emergencias. Si tienes un gasto urgente o el monto del producto que deseas adquirir supera tu presupuesto actual, la tarjeta de crédito es una solución.
Puedes disponer de efectivo. Retirar dinero de tu tarjeta de crédito es una ventaja oculta, ya que puedes disponer de capital de forma inmediata en un cajero automático Al usar este servicio pagarás intereses.
Acumulación de puntos. Los tarjetahabientes de ciertos plásticos acumulan puntos al realizar compras, luego pueden canjearlos por productos promocionales, boletos de avión, descuentos en cadenas de hoteles específicas, entre otros.
Compras en línea. Con una tarjeta de crédito suele ser más fácil hacer transacciones por internet, por ejemplo, comprar vuelos, hacer reservaciones o adquirir productos extranjeros.
Seguro contra fraude. Una gran ventaja que ofrecen las instituciones bancarias es que, en caso de sufrir una clonación de la tarjeta o el robo del capital de crédito, el banco somete a investigación el caso para deslindar responsabilidades.
¿Cómo solicitar una tarjeta de crédito?
Dependiendo de la institución, hay diferentes canales para solicitar una tarjeta de crédito, ya sea físicamente en la sucursal con una solicitud por escrito o de forma virtual a través de la app y la página del banco.
También puedes utilizar los comparadores de crédito como Coru, que en un mismo lugar te permiten comparar todos los productos que te interesan para conocer sus ventajas y desventajas, dándote la oportunidad de elegir el mejor.
Requisitos para solicitar una tarjeta de crédito
Ser mayor de edad
Identificación oficial vigente
Instituto Nacional Electoral (INE) o el pasaporte.
En caso de que seas un aspirante extranjero, debes presentar tu pasaporte o la tarjeta de residente emitida por una autoridad migratoria.
Comprobante de domicilio
El comprobante de domicilio que presentes para solicitar tu tarjeta de crédito debe tener una antigüedad máxima de 3 meses.
Comprobante de ingresos
Ingreso mensual mínimo
Autorización para consulta de buró de crédito
¿Cómo seleccionar la mejor tarjeta de crédito para ti?
Existen tarjetas de crédito para estudiantes, personas que apenas comienzan su vida económicamente activa, amas de casa, emprendedores, viajeros, personas de negocios, entre otras. Cada una te ofrece beneficios específicos de acuerdo al perfil.
Si eliges la tarjeta correcta tendrás más por tu dinero. Es importante que sepas que la mayoría de ellas te cobra una comisión anual. Si te quedaste con la primera que te ofrecieron es probable que estés recibiendo beneficios que jamás usarás. Compara y quédate con la que más te convenga.